Su origen se ubica en el delta del río Rhin entre Alemania y Holanda. A mediados del siglo XIX se dieron las primeras importaciones de animales Holstein a los Estados Unidos. En las primeras decadas del siglo XX llegaron a Colombia. Tienen una alzada de 1,30 mts y un color característico blanco con negro o blanco con rojo. La cabeza fuerte y femenina. Es mansa y normalmente se cría topizada, es decir sin cuernos. Se siente a gusto en tierra fría y se ha adaptado muy bien a los terrenos altos. Es una raza delicada y exigente. A cambio es la raza bovina de mayor producción de leche en el mundo.
Es originaria de la isla Jersey en el Canal de la Mancha perteneciente al Reino Unido pero sus antepasados llegaron desde Asia. Su color está entre castaño o rojo oscuro, menos frecuentemente gris o negro. El ganado Jersey es pequeño y su maduración precoz. Su alzada es de 115-120 cms. El peso vivo de los toros adultos es de 600-700 kg, mientras que el de las hembras de 390 kg. Se ha adaptado muy bien a las regiones tropicales Aunque de carácter manso, es más temperamental que las Holstein o las Normando. Su leche es muy apreciada por su alto contenido de grasa y proteína. Llegaron a Boyacá en las últimas decadas del siglo XX
El Normando es originario del departamento de Normandía en Francia. Es un animal grande de doble propósito. Las vacas pesan 700–800 kg y los toros hasta 1100 kg. El pelaje es color rojo o marron moteado. El normando es un animal longevo y se cría fácilmente. Es criado principalmente por su leche, de buen contenido de grasa y proteina. Es una raza robusta muy apreciada en Boyacá.